Moda sostenible

¿Qué es la moda sostenible?
Según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, la industria textil es la segunda industria más contaminante del mundo. Se calcula que cada año se tiran a los mares medio millón de toneladas de microfibra como consecuencia del lavado de las prendas posterior a su fabricación. La industria de la moda utiliza 93 millones de metros cúbicos de agua lo cual es suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas, esto es suficiente para abastecer a un país entero como Panamá.
Es por esto, que existe la necesidad de buscar alternativas mas amigables con el medio ambiente para producir, distribuir, exhibir, comprar, mantener y desechar las prendas de vestir, ya que todos estos procesos generan un impacto ambiental considerable.
La moda sostenible o “slow fashion” es una forma alternativa de diseño y producción de prendas de vestir, en donde se busca reducir el impacto ambiental que conlleva la fabricación y uso de estas prendas. Esto se logra aplicando conceptos de economía circular a la industria de la moda, utilizando materiales reciclados como botellas PET y algodón recuperado. Y a su vez, buscando formas más ecológicas de obtener la materia prima para la confección de las prendas, por ejemplo, algodón orgánico y fibras vegetales como el cáñamo y el lino.
¿Cuáles son los beneficios de la moda sostenible?
La moda sostenible reduce significativamente la huella de carbono de cada prenda, esto se debe a que los materiales que se utilizan requieren de menos recursos para ser obtenidos. Por ejemplo, en Madre Tierra con nuestra camiseta Colorado logramos ahorrar 2300 litros de agua, 8600 Wh de energía y evitamos emitir 3500 gramos de CO2 a la atmosfera.

Esto es a gran escala el beneficio principal de la moda sostenible, sin embargo, existen muchos otros beneficios que esta nos brinda. Al ser una industria mas pequeña, el productor tiene la oportunidad de mantener una relación mas cercana con su consumidor y recibir retroalimentación directa para poder ofrecer una mejor experiencia.
Cuando compramos moda sostenible, generamos no solo menos impacto ambiental, sino que también tenemos un impacto positivo en el ámbito social, apoyamos el comercio local y promovemos industrias con condiciones laborales apropiadas.
¿Cuáles son los retos que se presentan para la moda sostenible?
Algo que hace difícil el crecimiento de esta industria es que esta requiere de un consumidor que tenga ideales de sostenibilidad y responsabilidad, y que reconozca el valor agregado que ofrece la moda sostenible.
Otro de los grandes desafíos al que se enfrenta la moda sostenible, es que, al ser una producción mucho mas pequeña, los costos de producción y obtención de la materia son más elevados por ende es mas difícil ofrecer un precio competitivo en el mercado.
A pesar de la influencia que tienen los gigantes de la moda sobre la cultura del consumismo, cada día existen mas personas consientes de la problemática a la que se enfrenta la humanidad con respecto al medio ambiente y buscan llevar un estilo de vida mas sostenible y unirse al cambio.
- Tags: algodon organico cambio climático cañamo ecoamigable economia circular industria textil lino moda ecoamigable moda sotenible pet reciclado responsabilidad ambiental responsabilidad social slow fashion Sostenibilidad
0 comentarios