Dia mundial de la educación ambiental

Dia mundial de la educación ambiental

¿De dónde nace esta celebración?

Los antecedentes de esta celebración se remontan al año 1972, cuando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano se proclamó que todos los 5 de junio de cada año, se celebraría el día de la educación ambiental.

Luego de esto, en el marco del Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en 1975, se escogió el 26 de enero como la fecha oficial de esta celebración.

¿Porque es importante esta celebración?

A pesar de no ser una fecha tan reconocida, esta es de suma importancia ya que mediante la educación ambiental se logra que los individuos obtengan un conocimiento más profundo sobre temáticas ambientales y adquieren las herramientas necesarias para poder tomar decisiones informadas y responsables en su diario vivir.

Nuestra Misión

Según la Agencia de Protección ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) la educación ambiental cuenta con 5 pilares o componentes, los cuales son:

  • Conciencia y sensibilidad ante el ambiente y los desafíos ambientales.
  • Conocimiento y entendimiento del ambiente y los desafíos ambientales.
  • Actitudes de preocupación por el ambiente y de motivación por mejorar o mantener la calidad ambiental.
  • Habilidades para identificar y contribuir a resolver los desafíos ambientales.
  • Participación en actividades que contribuyan a resolver los desafíos ambientales.

 

En Madre Tierra creemos que la educación ambiental es la herramienta más poderosa para combatir las problemáticas ambientales a las cuales nos enfrentamos hoy en día y cuyas consecuencias no son exclusivas para las generaciones futuras. Queremos Crear una comunidad de personas que caminan juntas hacia un mayor entendimiento de sostenibilidad y un mundo mejor.

Nuestro aporte consiste en compartir el conocimiento que vamos adquiriendo a lo largo del camino, brindarles herramientas que nos ayuden a ser agentes de cambio y convocarlos a ser parte de los esfuerzos que se realizan para combatir esta inminente amenaza.

0 comentarios

Dejar un comentario